Desarrollo Sostenible
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz
de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y
posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad
sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un
bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra,
consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se
conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos
que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y
largo plazo tal y como hoy están planteadas.
Esta definición es la del informe de la Comisión Brundlandt.
La señora Brundlandt es la primera ministra de Noruega y el año 1990 recibió el
encargo de la ONU de redactar un primer informe para preparar la Cumbre de la
Tierra de Río de Janeiro dos años más tarde.
Hay otras definiciones también interesantes como la que
proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B. Barbier, en la cual se establece que en
una sociedad sostenible no debe haber:
Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo
perdurable, ydesarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y
su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como
Informe Brundtland de 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem
Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de
Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983.
Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992).
Es a partir de este informe cuando se acató el término inglés sustainable
development, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no diferencia
alguna entre los términos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. A
partir de la década de 1970, los científicos empezaron a darse cuenta de que
muchas de sus acciones producían un mínimo impacto sobre la naturaleza, por lo
que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y
elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales.
CONCLUSIONES :
1 . Debemos hacer campañas para que las personas no voten basura a la calle .
2. Debemos cuidar el medio ambiente
3. Las perosonas debemos cuidar la naturaleza
blog
1. http://ccqc.pangea.org/cast/sosteni/soscast.htm
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible
3. http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario